Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM)
El Sistema de Información Empresarial Mexicano (SIEM) es el Padrón Empresarial Público más grande de México, en el que todas las empresas de los sectores comercio, servicios y turismo, por Ley, deben estar registradas.
- En Tijuana, los empresarios cumplen con este registro obligatorio a través de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana.
- El SIEM integra un padrón de empresas, a nivel nacional, para promover la vinculación de negocios entre empresarios mexicanos y extranjeros.
- La Secretaría de Economía es la encargada de la aplicación y cumplimiento de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en tanto que las Confederaciones y Cámaras Empresariales, son las responsables del registro y operación del SIEM.

Principales Beneficios del SIEM:
- Acceder, vía el portal del SIEM (https://siem.economia.gob.mx/) a más de 700 mil oportunidades de negocios.
- Contactar a clientes y Proveedores
- Encontrar herramientas para el desarrollo de los negocios, consultar empresas registradas por estado, municipio, sector, giro, razón social y/o comercial, además de productos que una empresa ofrece o demanda y estadísticas que facilitan el acceso a la información.
- Publicar fotografías, logotipos, anuncios, ofertas y ofertas de productos y servicios
- Aparecer en el directorio nacional de empresas avaladas por la Secretaría de Economía.
- Vinculación con apoyos gubernamentales y de financiamiento que otorga la Secretaría de Economía.
El registro y actualización del SIEM a través de las Cámaras correspondientes es obligatorio para las empresas, según lo dispuesto en los artículos 29 y 30 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, que dice: "Todos los comerciantes e industriales sin excepción y obligatoriamente, deberán de registrar y actualizar anualmente cada uno de sus establecimientos en el SIEM".
Además el artículo 40 de dicha ley dice: "La Secretaría sancionará con multa de 200 a 600 salarios mínimos, según la capacidad económica del infractor, a aquellos comerciantes e industriales que incurran en las conductas siguientes:
No cumplan con su obligación de registrarse oportunamente en el SIEM, no registren a todos sus establecimientos, o proporcionen información incorrecta o incompleta en su registro".
Requisitos:
- Formato lleno en original y dos copias
- Pago Correspondiente
- Llenar el formato de registro al SIEM
>> Imprimir (en hoja tamaño oficio) <<
Listado de actividades autorizadas para inscripción y/o actualización del SIEM a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana
Visita : siem.economia.gob.mx
NOTA: Para el trámite del SIEM favor de acudir a las instalaciones de Cámara de Comercio
Más información a los teléfonos: (664) 682-8504, (664) 682-8489, (664) 682-8487, (664) 682 8488